POCOS LEEN; MUCHOS NO ENTIENDEN Y POR ELLO HAY ENORME CONFUSION
El Inquisidor señala que las pruebas ECE que hace el MINEDU, que tiene un enorme presupuesto , y que le quieren subir al 10% del PBI , arrojan para mas de un millón de estudiantes de todo el país públicos y privados ; resultados de desastre en comprensión lectora y en matemáticas, profesores incluidos .
En la prueba Pisa estamos de los últimos. Y como veo a este gobierno de este singular Castillo , la cosa va a empeorar, pues la calidad de los profesores es en su mayoría muy mala, pues no hay capacitación y los sueldos son deplorables.
La confusión es tal, que pocos adultos parecen comprender que la presunción de inocencia cubre a un probable malhechor investigado por un fiscal, hasta que termine todo el debido proceso que puede tardar años y hasta prescribir.
La entrada parcial del nuevo código procesal en Lima, que no ha dejado de lado el del año 1940, ha hecho famosa a la Prisión Preventiva , en que no se juzga el delito presunto pues es una regla de conducta que está inmersa en el proceso de investigación a cargo del Fiscal con su contraparte denominada “Defensa Técnica” y que tiene 2 salas de garantía . Una que la preside un solo juez y la de apelación que está compuesta por 4. Encima de ello hay forma de irt al TC y la Sra K y Los Humala Heredia se han favorecido de este organismo que les acorto la prisión preventiva sentenciada por las salas. Asimismo recién cuando venza el plazo, si es que da a lugar por el OK de las salas de garantía se apertura el juicio oral. Ninguno de los juicios ha llegado a ese nivel , lo que causa zozobra y desasosiego, pues hay presuntos delincuentes que hasta participan como candidatos presidenciales y al Congreso. Una barbaridad.
En rigor el tema es complicado y pese a que en TV se ha dicho varias veces que hay hasta 5 aspectos de reglas de conducta dictadas por el juez de garantías y apelada si se da el caso, con comparecencia simple y restringida , no poder salir del país, retención domiciliaria y la prisión preventiva, la gente mas que nada en las redes, lo semeja a delito, lo que quiere decir que no leen cosas legales y si leen no comprenden se mal informan por ciertos medios.
Un país que no sabe leer, es por ello manejado por los medios de comunicación mermeleros o por gente y opinólogos que defienden intereses a veces mezquinos y tergiversa la realidad sistemáticamente .Este si es un problema complicado y que no se toca a cabalidad. Cada vez se vuelve peor. No es entonces ponerle a educación 10% del PBI. Eso es absurdo. China y Singapur son claros ejemplos de cómo se invierte en este sector y se le prioriza. Acá ello se ignora. Gran parte d ela gente , se aloca por la farándula y los chismes. Así no se hace país, advierte El Inquisidor.
Mira la cápsula aquí:
Te invitamos a suscribirte y a descubrir muchas más cápsulas con temas de actualidad en nuestro canal de YOUTUBE.
Contacto: capsulasparamillennials@gmail.com
Escrito por
Todo lo que necesitas entender para entrenar tu mente y tomar decisiones conscientes. ¡No te lo pierdas!
Publicado en
Todo lo que necesitas entender para entrenar tu mente y tomar decisiones conscientes.