NO debe tocarse ni un sol de los fondos de las AFP, por ahora.
En Cápsulas para Millennials hemos velado siempre por los intereses del afiliado a las AFP, pero esta vez No estamos de acuerdo, no es el momento y te explicamso rl por qué.
En Cápsulas para Millennials hemos velado siempre por los intereses del afiliado a las AFP. Nuestra labor constante así lo demuestra. Sin embargo, nuestro analista Frank Ygnacio nos exhorta a NO apoyar POR AHORA la medida del 25% de retiro de los fondos de este sistema.
Así, la ministra de economía María Antonieta Alva, ante declaraciones de algunos parlamentarios que insisten en el tema y a fin de evitar el colapso que sería sacar ese 25% y evidentemente materializar las pérdidas, ha señalado hoy que abrirá el caño un poco.
No estamos de acuerdo, no es el momento.
El problema es que el tema de las AFP´s, como pasa en Chile, ha sido mal manejado y se ha generación confusión en la información que llega a los afiliados, ya sea sobre las pensiones de reemplazo, las propuestas de capitales semilla con decimales respecto al PBI e incluso con respecto al uso del IGV para mejorar el sistema; cosa que realmente molesta y fastidia.
Todo esto sin reconocer el grave problema que hay en Chile, que tiene un fondo muy por encima de los 200,000 millones de dólares en comparación con el Perú de poco menos de 50,000 millones, los que se han rebajado aún más con la crisis.
Salir en los medios a decir que estas son inversiones a largo plazo, y que como en el 2008 el fondo se recuperó con creces tras la crisis NO es profesional, NO se ajusta a la verdad y es temerario: aún nadie sabe qué pasará en el futuro con el virus, los mercados financieros y la economía global.
Creíamos que no era el momento para el retiro del 25% de los fondos. En cambio, debería suspenderse inmediatamente el cobro de comisiones y seguros de las AFPs, por lo menos todo este año, a no ser que por arte de magia los activos que poseen las AFP se recuperen como había señalado la jefa de su sindicato, y la ministra Alva irresponsablemente.
Sin embargo, hoy al mediodía el presidente ha señalado que se podrá retirar hasta 2000 soles en dos oportunidades para 2 millones 600 mil afiliados que durante los 12 últimos meses no estén en planilla, lo que a nuestro juicio es “populismo”: los esfuerzos deben estar centrados principalmente en las empresas para que no se rompa la cadena de pagos, y en el resguardo del empleo, como se ha expresado por colegas nuestros en otras cápsulas.
Todas estas medidas, opiniones y soluciones que brindamos pueden no ser populares, pero son las correctas: es retroceder un paso hoy para avanzar dos mañana.
Mira la cápsula completa de Frank que te detalla esto y mucho más.
Te invitamos a suscribirte y a descubrir muchas más cápsulas con temas de actualidad en nuestro canal de YOUTUBE
Contacto: capsulasparamillennials@gmail.com
Escrito por
Todo lo que necesitas entender para entrenar tu mente y tomar decisiones conscientes. ¡No te lo pierdas!
Publicado en
Todo lo que necesitas entender para entrenar tu mente y tomar decisiones conscientes.